INTERBLOQUEOS


El interbloqueo se puede definir como el bloqueo permanente de un conjunto de procesos que compiten por los recursos del sistema o bien se comunican unos con otros. A diferencia de otros problemas de la gestión concurrente de procesos, no existe una solución eficiente para el caso general.
Todos los interbloqueos suponen necesidades contradictorias de recursos por parte de dos o más procesos.

RECURSOS


Un sistema se compone de un numero finito de recursos que se distribuyen entre varios tipos:
-         Físicos: Ciclo de cpu, espacio en memoria, dispositivos de e/s (impresoras, unidades de cinta, etc.)
-         Lógicos: Ficheros, tablas del sistemas, semáforos.

Por lo general, una computadora tiene distintos recursos que pueden ser otorgados. Algunos recursos podrán tener varias instancias idénticas, como es el caso de tres unidades de cinta. Si se tienen disponibles varias copias de un recurso, cualquiera de ellas se pude utilizar para satisfacer cualquier solicitud del recurso. Un recurso es cualquier cosa que solo puede ser utilizada por un único proceso en un instante dado.
Los recursos son de dos tipos:
-         Apropiable
-         No apropiables

Un recurso apropiable es aquel que se puede tomar del proceso que lo posee sin efectos dañinos. La memoria es un ejemplo de recurso apropiable.
Por el contrario, un recurso no apropiable, es aquel que no se puede tomar de su poseedor activo sin provocar un fallo de calculo. Si un proceso comienza a imprimir una salida, se toma la impresora y se le da a otro proceso, el resultado será una salida incomprensible. Las impresoras no son apropiables.



CONDICIONES PARA PRODUCIR INTERBLOQUEO


En la política del sistema operativo, deben darse tres condiciones para que pueda producirse un interbloqueo:
1-     Condición de exclusión mutua: Cada recurso esta asignado a un único proceso o esta disponible.
2-     Condición de posesión y espera: Los procesos que tienen, en un momento dado, recursos asignados con anterioridad, pueden solicitar nuevos recursos.
3-     Condición de no apropiación: Los recursos otorgados con anterioridad no pueden ser forzados a dejar un  proceso. El proceso que los posee debe liberarlos en forma explicita.