ADMINISTRACIÓN MEMORIA

La administración de memoria se refiere a los distintos métodos y operaciones que se encargan de obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera posible el espacio disponible.

Para poder lograrlo, la operación principal que realiza es la de trasladar la información que deberá ser ejecutada por el procesador, a la memoria principal. Actualmente esta administración se conoce como Memoria Virtual ya que no es la memoria física del procesador sino una memoria virtual que la representa. Entre algunas ventajas, esta memoria permite que el sistema cuente con una memoria más extensa teniendo la misma memoria real, con lo que esta se puede utilizar de manera más eficiente. Y por supuesto, que los programas que son utilizados no ocupen lugar innecesario.


Gestión de Memoria 

Un proceso en ejecución reside siempre en la memoria de la computadora. Por tanto, gestionar dicha memoria de forma eficiente es un aspecto fundamental de cualquier sistema operativo.


Requisitos de la Gestión de Memoria
  • Reubicación 
  • Protección 
  • Compartición 
  • Organización lógica 
  • Organización física